Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestra compañera y amiga María Celia Plaza Toledano.
Miembro de la Sociedad Canaria de Nefrología, y una gran clínica y persona, deja un recuerdo imborrable entre todos aquellos que tuvimos la oportunidad de conocerla y trabajar con ella. Celia será recordada con inmenso cariño y admiración. Sincera y cariñosa (una madre para todos nosotros), su sentido del humor no pasaba desapercibido. Práctica y resolutiva, su experiencia profesional y fortaleza personal la han convertido en un referente de la especialidad en nuestra comunidad.
Desde la junta directiva y extensible a todos los nefrólogos en Canarias, queremos enviar nuestro abrazo más cálido a su esposo, José Carlos Rodríguez Pérez, a su hijo, a su nieta, hermanas y demás familia.
Para siempre, Celia, te echaremos de menos. Descansa en paz.
La Sociedad Canaria de Nefrología les desea unas fiestas entrañables y un próspero año 2023
Foto: Plaza de la Constitución. La Villa de Teguise.
Desde la Sociedad Canaria de Nefrología nos enorgullece comunicar que partir del 1 de octubre el Dr D. Armando Torres será coordinador honorífico del Grupo Canario de Trasplantes.
Agradecemos la labor realizada durante toda su trayectoria y su inigualable aportación a la Nefrología en Canarias.
Desde la Sociedad Canaria de Nefrología nos entristece comunicar el fallecimiento del Dr. D Manuel Luis Macía Jerez. Ha sido el primer Nefrólogo en las islas, impulsor de la Terapial Renal Sustitutiva en nuestro medio, fue el primer Jefe de Nefrologia del HUNSC y miembro de la primera Junta Directiva de la Sociedad Canaria de Nefrología.
Ha sido un amante de la Nefrología y de sus pacientes.
Desde aquí queremos mandar todo nuestro cariño a su esposa, a nuestro compañero Manuel Macía y a toda su familia.
Sentimos que su trayectoria y enseñanzas quedarán en los anales de la Nefrología en Canarias.
Comenzamos la mañana con la continuación de la exposición de los registros de la Sociedad Canaria de Nefrología:
La Dra. Sara Trujillo (Servicio de Evaluación de la Calidad Asistencial y Sistemas de Información DGPPAA del Servicio Canario de la Salud) y el Dr. César García Cantón (Complejo Hospitalario Universitario Insular de Gran Canaria) han expuesto la evolución así como actualización en el Informe del Trascan.
La Dra. Patricia Delgado Mallén del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias ha presentado el Registro de las Biopsias Renales.
* Agradecimiento al trabajo y constancia de todos lo que trabajan en el mantemineto de los registros y permiten compartirlo en cada reunción con el beneficio común que supone.
En el área de Enfermedades Renales Herditarias, la Dra. Rita Guerra Rodríguez, del Complejo Hospitalario Universitario Insular de Gran Canaria nos ha expuesto una revisión y su experiencia en la Enfermedad de Fabry.
El Dr. Saulo Fernández Granados también del Complejo Hospitalario Universitario Insular de Gran Canaria ha compartido un caso clínico de Herencia Digénica en la Enfermedad de Alport.
El Dr. Armando Torres Ramírez ha expuesto la importancia del ARN de Interferencia. Un nuevo tratamiento en la Hiperoxaluria Primaria.
Diseño Web Barcelona